¿Por qué salta el diferencial en casa?

Nov 17, 2022 | Blog, Trabajos Electricista

¿por qué salta el diferencial en casa?

Es bastante normal que el diferencial salte algunas veces al año, pero si salta a menudo hay un problema y, como usuario, seguramente te preguntas ¿Por qué salta el diferencial en casa?

¿Es importante que salta el diferencial?

Si el diferencial salta a menudo, los electrodomésticos y otros aparatos eléctricos de la casa pueden sufrir daños. Por ello es importante intentar evitar que el diferencial salte sin que sea necesario.

Causas por las cuales salta el diferencial

Fallos en la instalación eléctrica de la vivienda

Sobre todo en viviendas con antigüedad, es muy común que algún cable suelto provoque algún tipo de cortocircuito que termina por hacer fallar la totalidad la instalación. Si observas que al poner en funcionamiento una determinada fase, se ha ido la luz, es muy posible que se trate de un cortocircuito.

Problemas externas

Problemas con el suministro de energía o las tormentas pueden hacer que salte el diferencial. En estos casos no se puede hacer nada. Tocará esperar a que vuelva la luz.

Fallos en electrodomésticos

Uno de los más comunes «culpables» es el horno. Es bastante fácil de identificar el origen del problema, ya que saltará el diferencial casi al instante de utilizar el electrodoméstico. En este caso se debe llevar a reparar el electrodoméstico o reemplazar.

Si notas que salta el diferencial a menudo sin una causa clara, es posible que alguno de los electrodomésticos que sueles tener siempre en marcha está provocándolo bajo ciertas condiciones. En este caso, lo más aconsejable siempre es consultar a un profesional.

Potencia contratada insuficiente

Es la causa más común para que salte el diferencial en casa. Si nota que el diferencial salta cunado tiene varios consumidores de potencia en uso, es probable que necesita aumentar la potencia contratada.

En este caso pasa porque los electrodomesticos y otros aparatos eléctricos que utilizas llegan a solicitar en ciertos momentos más potencia de la contratada para la vivienda. Es más probable que pase si tienes algún electrodoméstico grande en funcionamiento, o varios, como la lavadora, lavavajillas, horno, etc.

Para evitar este tipo de situaciones incómodas, lo más recomendable es conocer previamente qué nivel de potencia contratada puedes llegar a necesitar y basándote en ello, elegir el tipo de contrato de potencia adecuada.

¡Si necesitas solucionar cualquier tipo de fallo eléctrico en Tarragona y ceranía llámanos!

Realizamos todo tipo de instalaciones eléctricas, reparaciones y mantenimiento.

Tipos de energías renovables

Tipos de energías renovables

En un mundo donde la conciencia ambiental y la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles están en constante crecimiento, las energías renovables han emergido como una solución prometedora y sostenible. Estas fuentes de energía aprovechan recursos...

Temperatura ideal para descansar correctamente

Temperatura ideal para descansar correctamente

La temperatura ideal para descansar correctamente puede variar según las preferencias personales, pero en general, se considera que una temperatura entre 18°C y 22°C es adecuada para promover un sueño de calidad. Aquí tienes algunas razones por las cuales se...

Tipos de aire condicionado

Tipos de aire condicionado

Los aires acondicionados son sistemas de climatización diseñados para regular la temperatura y humedad del aire en un espacio cerrado. Estos dispositivos son ampliamente utilizados en hogares, oficinas, comercios y otros entornos, brindando confort y bienestar a las...